En las diferente escuela en las que he tenido la oportunidad de practicar y que han sido en diferentes contextos y con diferente organización me he podido dar cuenta que respecto a lo mencionado en las lecturas de "características claves de la escuelas efectivas " del autor Sammons y "calidad de edcuación y gestión escolar" de Sylvia Schmelkes.
que es muy importante mencionar que cada escuela tiene características y es por esto que haqy diferencia en los resultados ue obtiene cada escuela , algunos factores que influyen son el contexto en el que se encuentren ,el tipo de organizacion interna y la relación con los padres de familia y con la comunidad.
un ejemplo es la escuela "Rafael Ramírez" donde pude observar que el director promovia diversos proyectos y gestiones para el mejoramiento de la escuela, la cual esta muy bien equipada, limpia y cuenta con diversos materiales didácticos, entre otras muchas cosas que son el logro del trabajo en conjunto del director y los maestros.
por su parte en la escuela "Ramón Corona" pude observar una gran participación de los padres de familia que en conjunto con los maestros ayudaban al mejoramiento de la escuela tanto en lo material como en el aprendizaje de los niños.
En la escuela "Benito Juárez" me di cuenta que la organización interna no es muy buena ya que los maestros no llevan una buena relación entre ellos por lo tanto no promueven proyectos ni gestiones para el mejoramiento d ela escuela.
respecto a todo esto y a las lecturas mencionadas puedo decir que hay diversos elementos que influyen en los resultados y en la calidad en la educacion que se imparte en cada plantel escolar entre ellos estan el liderazgo que muestre el director, el apoyo y la buena relacion entre los maestros, los proyectos y gestiones que se realicen en beneficio de la escuela y la comunidad así como también la participación y la buena relación con los padres de familia.
Hola! coicido contigo cuando mencionas que cada escuela es diferente y obtiene resultados distintos debido a diversos factores, entre ellos, bien lo dijiste está el trabajo del director, maestros y padres de familia, sin dejar aun lado el contexto. También me ha tocado ir a practicar a dos de las escuelas a las que fuiste la "Rafael Ramìrez" y la "Benito Juárez" y pude observar que los ambientes de trabajo son muy distintos. Lo que aprendo de todo esto, es que cada escuela puede tener los resultados que desee, si hay optimismo, los resultados serán positivos...
ResponderEliminarAsí es compañera como tú lo mencionas y como lo mencionan las lecturas de los respectivos autores, la calidad educativa está sujeta a diversas características; como la participación de los padres de familia, la buena relación entre directivos y profesores, que tú misma mencionas, por lo tanto coincido con tu comentario.
ResponderEliminarAsí es compañera como tú lo mencionas y como lo mencionan las lecturas de los respectivos autores, la calidad educativa está sujeta a diversas características; como la participación de los padres de familia, la buena relación entre directivos y profesores, que tú misma mencionas, por lo tanto coincido con tu comentario.
ResponderEliminarAsi es Citlaly, los ambientes que se perciben en cada una de las escuelas que hemos ido a practicar son diferentes debido a las características que también lo son, por eso se arrojan diferentes resultados, por todo lo que conforma la institución: ambiente, contexto, director, docentes, padres de familia, alumnos; y claro lo que ellos realicen dentro de ésta.
ResponderEliminar