miércoles, 14 de abril de 2010

CONCLUSIÓN DE "NUEVAS PROPUESTAS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA" de Namo de Mello

En relación con la lectura "Nuevas propuestas para la gestión educativa" de Namo de Mello, Guiomar. puedo concluir lo siguiente:
Los objetivos de gestion que se desean complir son los siguientes:
equilibrio entre equidad y calidad , reconociendo la desigualdad , satisafaciedo las necesidades de aprendizaje teniendo una enseñanza de calidad en las escuelas.
dar prioridad en enfocar la función de la escuela en el aprendizaje; vencer la barrera de el fracaso escolar repetición y deserción.
establecer satisfacción de necesidades básicas de apredizaje y capacidad de resolver problemas.
La importancia de la calidad en la educación.
la elección de objetivos educativos, las prioridades para las políticas educacionales , asi como los cambios en el modelo de intervención del estado, son algunos de los temas que el autor trata con el fin de que se comprendan las necesidades basicas de aprendizaje

martes, 13 de abril de 2010

Características de las corrientes propuestas por Sammons y Schemelkes contrastadas con la experiencia en las jornadas de Observación y Práctica.

En las diferente escuela en las que he tenido la oportunidad de practicar y que han sido en diferentes contextos y con diferente organización me he podido dar cuenta que respecto a lo mencionado en las lecturas de "características claves de la escuelas efectivas " del autor Sammons y "calidad de edcuación y gestión escolar" de Sylvia Schmelkes.
que es muy importante mencionar que cada escuela tiene características y es por esto que haqy diferencia en los resultados ue obtiene cada escuela , algunos factores que influyen son el contexto en el que se encuentren ,el tipo de organizacion interna y la relación con los padres de familia y con la comunidad.
un ejemplo es la escuela "Rafael Ramírez" donde pude observar que el director promovia diversos proyectos y gestiones para el mejoramiento de la escuela, la cual esta muy bien equipada, limpia y cuenta con diversos materiales didácticos, entre otras muchas cosas que son el logro del trabajo en conjunto del director y los maestros.
por su parte en la escuela "Ramón Corona" pude observar una gran participación de los padres de familia que en conjunto con los maestros ayudaban al mejoramiento de la escuela tanto en lo material como en el aprendizaje de los niños.
En la escuela "Benito Juárez" me di cuenta que la organización interna no es muy buena ya que los maestros no llevan una buena relación entre ellos por lo tanto no promueven proyectos ni gestiones para el mejoramiento d ela escuela.
respecto a todo esto y a las lecturas mencionadas puedo decir que hay diversos elementos que influyen en los resultados y en la calidad en la educacion que se imparte en cada plantel escolar entre ellos estan el liderazgo que muestre el director, el apoyo y la buena relacion entre los maestros, los proyectos y gestiones que se realicen en beneficio de la escuela y la comunidad así como también la participación y la buena relación con los padres de familia.