Mi segunda jornanda de prácticas la realice en la localidad de San José del Carmen en Zapotitlán de Vadillo. La escuela se llama "Benito Juárez" la cual es de organización bidocente por que solo cuenta con dos maestros pero los grupos que son unigrados. El grupo con el cual practique fue con el de segundo grado.
Esta jornada de prácticas fue una experiencia nueva por que viví situacionesen las que puse a prueba muchas de mis capacidades como la de tomar desiciones en situaciones imprevistas que en ninguna otra práctica se me habían presentando. Tal fue el caso de mi compañera Nena que se enfermo en la comunidad en donde nos encontrabamos y tuvimos que ir a Colima a que la atendieran. Lo cual cambio el rumbo de las cosas que teníamos planeadas ya que su enfermedad fue tan grave que estuvo hospitalizada los quince días de la jornada de práctica.
Por lo tanto se perdieron clases, atendi su grupo y iba y venía todos los días de la comunidad a la ciudad de Colima lo cual me tomaba hora y media de ida y de regreso. En cuanto al trabajo en el aula puedo decir que se complico un poco por que además de reponer los días que no asistí a clases tenía que hacerme responsable del grupo de mi compañera. debido a esta situación no fui capaz de cumplir con todos los temas que tenia planeado abarcar y tampoco se realizó el proyecto escolar que teniamos previsto.
sin embargo en esta práctica aprendí que hay situaciones en las cuales es necesario dar prioridades a cosas más importantes como lo son la salud y también a desmotrar el compañerismo, amistad y solidaridad que se deben tener ante estas situaciones.
lunes, 28 de junio de 2010
domingo, 9 de mayo de 2010
Autoevaluación
La calificación que debo tener por mi deesempeño en la asigantura de gestión escolar es de 9.
Ya que debido a diversos motivos no me fue posible entregar los trabajos en tiempo pero sin embargo si cumplí con ellos. Sumado a esto puedo comentar que he asistido puntualmente a la sesiones de trabajo que hemos tenido y he permanecido en estás, teniendo disposición para el trabajo y mostrando interes en las exposiciones y comentarios que realizan mis compañeros.
Ya que debido a diversos motivos no me fue posible entregar los trabajos en tiempo pero sin embargo si cumplí con ellos. Sumado a esto puedo comentar que he asistido puntualmente a la sesiones de trabajo que hemos tenido y he permanecido en estás, teniendo disposición para el trabajo y mostrando interes en las exposiciones y comentarios que realizan mis compañeros.
miércoles, 14 de abril de 2010
CONCLUSIÓN DE "NUEVAS PROPUESTAS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA" de Namo de Mello
En relación con la lectura "Nuevas propuestas para la gestión educativa" de Namo de Mello, Guiomar. puedo concluir lo siguiente:
Los objetivos de gestion que se desean complir son los siguientes:
equilibrio entre equidad y calidad , reconociendo la desigualdad , satisafaciedo las necesidades de aprendizaje teniendo una enseñanza de calidad en las escuelas.
dar prioridad en enfocar la función de la escuela en el aprendizaje; vencer la barrera de el fracaso escolar repetición y deserción.
establecer satisfacción de necesidades básicas de apredizaje y capacidad de resolver problemas.
La importancia de la calidad en la educación.
la elección de objetivos educativos, las prioridades para las políticas educacionales , asi como los cambios en el modelo de intervención del estado, son algunos de los temas que el autor trata con el fin de que se comprendan las necesidades basicas de aprendizaje
martes, 13 de abril de 2010
Características de las corrientes propuestas por Sammons y Schemelkes contrastadas con la experiencia en las jornadas de Observación y Práctica.
En las diferente escuela en las que he tenido la oportunidad de practicar y que han sido en diferentes contextos y con diferente organización me he podido dar cuenta que respecto a lo mencionado en las lecturas de "características claves de la escuelas efectivas " del autor Sammons y "calidad de edcuación y gestión escolar" de Sylvia Schmelkes.
que es muy importante mencionar que cada escuela tiene características y es por esto que haqy diferencia en los resultados ue obtiene cada escuela , algunos factores que influyen son el contexto en el que se encuentren ,el tipo de organizacion interna y la relación con los padres de familia y con la comunidad.
un ejemplo es la escuela "Rafael Ramírez" donde pude observar que el director promovia diversos proyectos y gestiones para el mejoramiento de la escuela, la cual esta muy bien equipada, limpia y cuenta con diversos materiales didácticos, entre otras muchas cosas que son el logro del trabajo en conjunto del director y los maestros.
por su parte en la escuela "Ramón Corona" pude observar una gran participación de los padres de familia que en conjunto con los maestros ayudaban al mejoramiento de la escuela tanto en lo material como en el aprendizaje de los niños.
En la escuela "Benito Juárez" me di cuenta que la organización interna no es muy buena ya que los maestros no llevan una buena relación entre ellos por lo tanto no promueven proyectos ni gestiones para el mejoramiento d ela escuela.
respecto a todo esto y a las lecturas mencionadas puedo decir que hay diversos elementos que influyen en los resultados y en la calidad en la educacion que se imparte en cada plantel escolar entre ellos estan el liderazgo que muestre el director, el apoyo y la buena relacion entre los maestros, los proyectos y gestiones que se realicen en beneficio de la escuela y la comunidad así como también la participación y la buena relación con los padres de familia.
miércoles, 3 de marzo de 2010
¿Qué relación existe entre la calidad de la educación?
Creo que existe una correlación muy estrecha.
considero que la calidad escucativa se refiere a los conocimientos, habilidades y actitudes que se proporcinan de una manera significativa en los niños y en los cuales ayudan a su desarrollo integral que les sean útiles para desenvolverse en la sociedad donde viven.
en cuanto a lo que se refiere a gestión escolar pienso que son las acciones que se realizan dentro de un plantel escolar para obtener mayores recursos materiales y economicos, asi como beneficios para todos y con esto lograr obtener una educación de calidad.
sábado, 20 de febrero de 2010
¿Por que hay escuelas que ubicadas en la misma zona o región obtienen resultados distintos?
En mi opinión creo que las diferencias de resultados en las escuelas de las mismas zonas o región se deben a diveros factores como lo son: las diferencias de clases sociales dependiendo de la ubicación de la escuela, el numero de maestros y la cantidad de alumnos que tenga cada escuela, así como también la disponibilidad de los diversos recursos con lo que cuente y sobre todo la calidad que tengan los docentes que dirijan la escuela.
Es importate tener en cuenta que cada escuela y queienes estan en ellas son diferentes así como los resultados obtenidos.
viernes, 19 de febrero de 2010
Mi nombre es Citlaly Serrano Hernández, tengo 20 años y soy originaria de la HERMOSA cuidad de Colima.
Mis papás se llaman Juan Manuel Serrano y Socorro Hernández, tengo dos hermanos Isis y Vladimir, y también tengo una sobrina que se llama Milagros a la cual adoro.
Algunos de mis pasatiempos son: salir y divertirme, bailar, viajar, leer e ir al cine.
Me considero una persona muy amistosa y divertida , con la cual puedes contar en las buenas y en la malas.
Las cosas que no me gustan son: bañarme, hacer tarea y la hipocresia jajajaja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)